PARA ELLO NECECITAMOS :
430 gr de azucar en polvo/azucar flor/azucar glace

1 clara de huevo

30 gr de glucosa liquida (se consigue facilmente en tiendas de materias primas)

PREPARACION:
Tamizar (pasar el azucar por un colador) poniendola dentro de una fuente de plastico.....

Agregar el resto de los ingredientes.....

Mezclar con una cuchara de palo,se formaran como bolitas pequeñas....
.

Entonces comenzar a amasar/trabajar la masa/pasta hasta obtener una preparacion lisa y suave (como lo muestra la imagen)....


Este debe ser el resultado final !....


Guardar en el resfrigerador hasta el momento en que la utilizaremos!.
Y ya podremos con ella cubrir nuestros pasteles/tortas utilizando nuestra creatividad!.
Para esto debemos estirarla con ayuda de un uslero/rodillo de cocina hasta dejarla bien fina.....


Tomarla delicadamente y cubrir nuestro pastel/torta....

Alizar bien la masa/pasta sobre nuestro pastel/torta y eliminar lo que nos sobre al rededor....

El resto de masa/pasta la podemos colorear con colorantes alimentarios y hacer figuritas para decorar nuestras tortas/pasteles.
He aqui algunos ejemplos:


Facil no les parece???
Que bien¡¡ queria tener una receta facil de esta pasta, asi que me viene muy bien, las tartas estan preciosas. Gracias por compartir.
ResponderEliminarBuen fin de semana
besos
Gracias por esta receta. Tenía muchas ganas de aprenderla. Me la guardo.
ResponderEliminarEsas tartas menuda pinta tienen. Un beso
felicidades por tu receta y tus instrucciones sobre como hacerla, muy bien explicado, buen trabajo! besitos desde londres
ResponderEliminareso no es una tarta es una preciosidad ya aprendere ha hacer la pasta y me atrevere ha hacerla, por cierto soy azahar y encantada de seguir tu blog. Un saludo.
ResponderEliminarPreciosaas :)... disculpa,crees que se pueda hacer sin el huevo :S ?? Felicidades!
ResponderEliminarMe has leido el pesamiento, llevo unos dias investigando como se hace esta pasta.
ResponderEliminarEn Yputube hay una receta muy curiosa que se ace con nubes y al microondas, porque por ejemplo la glucosa no se donde se puede encontrar donde yo vivo, y la de yputube es mas sencilla.
Sobre colorantes, donde los compras??? porque aqui puedo ancontrar colorante alimenticio rojo, verde y amarillo, pero mas colores no se.
Un saludo
Excelente, muy detallado y claro, mil gracias.CR.
ResponderEliminarhola, estan super bonitos los pasteles!!, me he roto la cabeza buscando una receta sencilla para hacer en casa..el problema es que la glucosa que tengo es en polvo y no se cómo hacerlo. ¿me podrias aconsejar?
ResponderEliminargracias de yukino
aaay gracias lo necesitaba definitivamente lo voy a preparar en casa y les digo mi resultdo!!!:D
ResponderEliminarHola, excelente receta!!! Muchas gracias, fijate que me has facilitado la vida con esto, pues la del fondant es algo complicada. Con respecto a las dudas con la glucosa, si no la consiguen o la tienen en polvo, la pueden sustituir con esa miel que se usa para los bebés, aqui en mexico se llama MIEL CARO, no se como se llame en sus paises. GRACIAS DE NUEVO!!
ResponderEliminarMe ha ayudado mucho. Vi en la tele como hacian con esta masa rosas para decorar las tartas y no sabia como se hacia la masa. Gracias
ResponderEliminarTE FELICITO POR TAN MARAVILLOSAS RECETAS Y TAN BIEN EXPLICADAS Y NI SE DIGA LAS FOTOS BUENISIMAS
ResponderEliminarmuy buena receta es lo que buscaba gracias te pido porfis una dpara adornar con mariposas o flores qlgoasi para niñas
ResponderEliminarpara aquel anonimo que dijo sobre las tinturas vegetales rojo amarillo y azul....y que no habia mas?.... esos tres son los colores basicos, se mezclan y forman los demas colores :D
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta, me encanta la reposteria, siempre llevo algo a las comidas donde voy, pero con esta terminación voy a triunfar.
ResponderEliminargracias por mostrar como forrar una torta era lo que necesitaba saber. muy lindas las tortas gracias..........
ResponderEliminarque bien se ve esta masa queria saber como hacerla y no sabia lo facil que era ahora se la podre hacer a mi hijo para decorarle la torta muchas gracias por compartir la receta
ResponderEliminarpueden usar gelatina neutra en vez de clara de huevo...durara mucho mas la masa en la nevera
ResponderEliminarpara colorear la masa se utilizan los colorantes vegetales vdd??? y solo se puedee utilizar en pasteles??? y muy buena la receta felicidades..*! =)
ResponderEliminarmuchas gracias muy lindas pero una consulta al poner la masa la torta tiene que estar por todos lados cuebierto con manjar o mermelada o no es necesario para pegar esta masa.
ResponderEliminarHola te escribo desde Vietnam! estoy buscando una receta sencilla que no tenga ingredientes dificiles de conseguir. Porque aquí no se donde comprarlos espero poder encontrar la glucosa líquida en las tiendas de productos extranjeros y probar tu receta. No tengo ninguna experiencia en esto pero estoy interesada en aprender, en diciembre es el 5to. cumpleaños de mis mellisos y quiero darles una gran sorpresa
ResponderEliminarESTE TRABAJO ES HERMOSO LA RESETA ESTA MUY FACIL GRACIAS...............
ResponderEliminargracias por esta receta ran facil pero para hacer mucha pasta de azucar de un color cuando se echa el colorante, antes de amasar o una vez hecha? gracias
ResponderEliminargracias por tu recetas, tengo una duda despues de haber forrado con esta pasta la puedo dejar en el refri o tengo que dejarla a una temperatura ambiente y cuanto tiempo si es asi
ResponderEliminarGRACIAS POR COMPARTIR
ResponderEliminarhola, me parece una receta fantastica, pero no se donde puedo encontrar la glucosa líquida. Se puede hacer sin ella? me podeis ayudar? Gracias y felicidades!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias ,Necesitaba una receta facil como esta, Todos tus pasteles estan hermosos .
ResponderEliminarhola, me encantó gracias por la receta, pero que es el azucar flor?
ResponderEliminary donde se encuentra la gluco liquida?
Hola tu receta se ve fácil y me gustaría hacerla…no se mucho de decoraciones de tortas pero quisiera aprender. Sobre la glucosa solo he conseguido en polvo… Me podrías decir cual es la medida a usar como equivalente de la líquida? Gracias!
ResponderEliminarP.D. Me gusta tu blog
Parece fácil, aunque no me fío...
ResponderEliminara ver dónde encuentro los ingredientes
Muchas gracias
hola siempre he querido hacer esta masa para decorar tortas... m alegro q usted haya publicado esta receta, se ve facil espero q me quede igual a usted... muchas gracias...
ResponderEliminarhola :) tengo una duda.. cómo se debe colorear esta masa, es decir, si quiero pintar toda la masa tengo que poner las gotas de colorante directamente en la masa?.. por favor agradecería mucho su respuesta.
ResponderEliminarMe encanto lo voy a hacer en mi casa!
ResponderEliminarque facil se ve...voy a prac ticar...grs por compartir
ResponderEliminarMe llamo Micaela
ResponderEliminarTus tartas estan preciosas!
He intentado varias veces hacer esta pasta,pero la hora de alisarla se me pega al rodillo(lo tengo de silicona) i no se donde esta el problema.La hago igual como esta en la receta,me puedeis decir que es lo que pasa?
Gracias
no encuentro glucosa la puedo sustituir por otra cosa ?
ResponderEliminarno encuentro glucosa la puedo sustituir por otra cosa ?
ResponderEliminarSe puede sustituir por miel de maiz y si no en las farmacias debe haber
Eliminaruna duda la clara de huevo tal como es? o a punto de nieve, y el colorante puede ser liquido o polvo cual es mejor?
ResponderEliminarHOla! quería preguntar si esta pasta se puede meter en una manga pastelera para decorar como si fuera merengue.
ResponderEliminarGracias!
Muchas gracias increiblemente facil de hacer gracias;)
ResponderEliminarhola soy kelly y les prometo que gracias a ustedes voy a ser la mejor pastelera de colombia por que todo lo que me propongo lo logro
ResponderEliminarHola parece fàcil, el problema es que no encuentro la glucosa en donde vivo.
ResponderEliminarCon qué pueedo reemplazarla? o se puede preparar artesanalmente? gracias
hola, la glucosa es facil de hacer en casa.
EliminarLa misma parte de azucar que de agua,se pone en un cazo al fuego lento 15-20 minutos.Vereis como va espesando, dejar enfriar y listo. Ya teneis glucosa liquida
me ha servido de mucho por que busque en otros sitio y no encontre nada o lo que encontre era muy complicado con muchas cosas. gracias!!!!!!
ResponderEliminara mi no me ha salido la masa he hecho loq ue pone en la receta y no hay manera de que me salga lo mismo!, que me falla?
Eliminarel aporte es muy bueno espero poder realizarlo sin problemas. gracias de antemano
ResponderEliminarGracias por compartir esta receta, los pasteles quedan preciosos con ella.Saludos.Jose
ResponderEliminarmuxas grasias por compartir la receta me sirvio de muxo grasias.....!(:*
ResponderEliminarse me queda muy pegajosa la masa, ¿que puedo hacer?
ResponderEliminarmuchas gracias
ResponderEliminarHola me gustaria ver mas recetas igual de sencillas,
ResponderEliminarQuieciera una receta casera para hacer la mama para hacer las tortas de los pasteles, ya que yo siempre ando comprando la masa ya preparada pero no sabe igual.
que beuno me encanto tu explicacion se ve facil y el resultado es estupendo ... a mi me encanta con escarcha
ResponderEliminarhola!!! me pudiese ayudar en las cantidades para poder cubrir una torta para 50 personas????y si se puede reemplazar la glucosa liquida por la gelatina sin sabor?? o colapez?? y su cantidad??
ResponderEliminargracias, andaba buscando esto para una torta de angry birds :)
ResponderEliminarHola y para hacerlo de algun color cuando habria que echar el colorante? un saludo
ResponderEliminarExcelente Explicación.... gracias por compartir
ResponderEliminarbuenas tardes, mi hija es alergica a la proteina de leche y uno se tiene que ingeniar la manera de hacerle un pastel para su cumple, he visto el buen trabajo que has realizado. Te queria preguntar que es mejor el colorante alimentario liquido o en gel.
ResponderEliminarespero tu respuesta y muchas gracias por compartir tu sabiduria.
Hola, que buena receta. Es justo lo que andaba buscando. Por acá la glucosa es algo muy fácil de conseguir, también los colorantes, hay de todos los colores y gamas que se busquen.
ResponderEliminarmuy linda la explicasion muchas gracias
ResponderEliminarHola muy linda receta! Queria saber si se puede reemplazar la glucosa por algo mas? Y el colorante en ke momento se lo pongo?? muchas gracias y hermosas las tortas!
ResponderEliminarHOLA YO PREPARE UNA MASA DIFERENTE CON AZUCAR GLASS,GLUCOSA, SABORIZANTE, Y COLORANTE PERO ME QUEDO FATAL SE ME QUIEBRA A CACHOS,SE DESBORONA Y POR MAS QUE LE AGREGE AZUCAR SIGUE IGUAL NO SE QUE LE FALTA O QUE LE PUSE DE MAS, QUISIERA SABER COMO PUEDO HACER PARA MEJORARLA SI SE PUEDE ME DA PENA TENER QUE TIRAR SON CASI 3 KILOS DE AZUCAR, O SI PUEDO UTILIZARLA PARA OTRA COSA, NO ME SALE LA MASA ELASTICA, GRACIAS
ResponderEliminarTe falta la clara de huevo.
EliminarGracias mil por tu clara explicacion!!!! espero me salga bien!!!graciassss
Eliminargracias por la explicacion.. espero me salga bien!!!!
Eliminargracias muy buena reseta
ResponderEliminarMuchísimas gracias por la receta!!!! A los q les quedó un poco pegajosa le pueden poner harina de maiz =) Saludos!!!
ResponderEliminarMe encantó... muchas gracias por poner tan buenas recetas
ResponderEliminarcuanto tiempo peude duara en el refrigerador la pazta de azucar?
ResponderEliminaren que tiempo se pone mal?
cuanto tiempo dura decorada en la torta puedo hacerlo una dia antes?
ayuda por favor
gracias por tu receta espero poder hacerla.
ResponderEliminarmuy buena la receta, quiero saber cuanto dura en la heladera. gracias
ResponderEliminarhola.... me encanto tu receta, me anime a experimentar y quedo barbara y es muy sencilla.... solo que quisiera me explicaras porque una vez que puse la pasta sobre la torta quedo bien pero no entera lisa sino que como pequeñas grietas... La hice ayer y hoy esta intacta, pero como agrietada, que pudo haber pasado????... nunca mas hago merengue!!!!!! te agradezco la
ResponderEliminarrespuesta ya que quiero practicar para hacerle la torta a mi bebe... buenos dias....
Te pasaste!!, en el momento exacto. Mucha luz para ti y gracias por tu bondad de enseñar lo que sabes, ya que el conocimiento es útil solo cuando se comparte y tu te conviertes en una sabia por excelencia.
ResponderEliminarMis bendiciones par ti y suerte...
tenia muchas ganas de tener esta receta,,la voy a hacer ..ojala me resulte
ResponderEliminarhola quiero saber como cuanto es en tazas 30 gramos de glucosa porque yo compre una pero es un kilo, y nose como saber cuanto hechar a la receta
ResponderEliminaruuf exelente receta ,ami polola le kedo precioza y delicioza.
ResponderEliminargracias esta muy bien explicada asta yo mismo preparare una .............
buenisima y muy facil n.n esta masa servira para cubrir o adornar cupcakes?
ResponderEliminarmuchas gracias las tortas le quedaron perfectas su receta me super sirvio besoootesss
ResponderEliminarMuy buena la receta me viene al pelo justo en esta semana es el cumple de mi hijo.Gracias por compartirla!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarGracias a todos por visitar mi Blog . Muacks
ResponderEliminarhola, buenísima tu receta, muuy fácil. una duda, se le puede poner algún saborizante como vainilla? gracias
ResponderEliminarhola ..... muchisisimas gracias eres la mejor recetas y la que usare ... muchas gracias
ResponderEliminarjusto antes de cumpleaños de mi hermanita ^=^
buenìsima!!!gracias!!!
ResponderEliminarHermosa receta, fácil. Si hago figuras, flores cuanto duran?
ResponderEliminarDos preguntas se me hiso bien pegostiosa y la segunda se hacen dua la masa o queda como el fondan
ResponderEliminarHola. Como mido en cucharadas los 30 grs de glucosa ? Gracias
ResponderEliminar